El desayuno es uno de mis rituales favoritos. No siempre me alcanza el tiempo. Pero cuando puedo, disfruto mucho de sentarme en la mesa con una tacita de té y un tazón con cosas ricas que me den energía. Sigo incorporando la quinua en mis comidas, y esta vez les comparto una composición de sabores para un tazón sencillo de quinua de desayuno. English here.
Hay algo muy relajado sobre los tazones de desayuno y es que en general puedes combinarlos con tus ingredientes favoritos. En este caso la base es quinua. ¿Recuerdan lo fácil que era prepararla junto con otros superalimentos andinos? Yo elegí fresas que estaban de estación y me encanta endulzar con un poco de miel. ¿Cómo disfrutas tú desayuno? Read more
Yo pienso mucho en comida, como pudieron haber notado. Para todas las veces que no sé qué hago con mi vida y ni qué voy a almorzar en el trabajo, recurro al atún en una lata. Con un poco de sal y limón, es un almuerzo delicioso y rápido de preparar en la oficina. English here.
De hecho, estoy bastante orgulloso de mi relación con el pecado. Cuando era niña, me apestaba. “Por favor, mami no”, era mi canto de siempre. Yo era muy exigente con la comida. Pero aprendí a disfrutar de los alimentos que son buenos para mí. El pescado es muy importante en esta lista de alimentos que son buenos para mí. Aquí les comparto la receta y espero que también puedan disfrutarla. Read more
Estoy muy feliz de compartir la publicación de hoy sobre cómo preparar 3 super alimentos andinos. La idea es mostrarles lo fácil que es preparar estos pseudo cereales y que sepan que puedan incluirlos en día a día por esto y además por sus excelentes propiedades. English here.
En lo personal, me encantan como desayuno reemplazando el cereal o sumándolas a mi avena. Esta semana he probado prepararlas de antemano, guardándolas en la refrigeradora para consumir durante una semana. Claro que también las disfruto en platos saladas como guisos. Pero primero es lo primero. Conozcamos un poco más sobre ellas y veámos cómo se prepararan. Read more
¡Estamos patriotas! Hoy les quiero compartir una receta muy especial para mi porque es una de esas cosas que te hacen tú. Les hablo del cóctel que se conoce como pisco sour y que es una de las bebidas más tradicionales para los peruanos. Hoy les voy enseñar cómo se hace por esta parte del mundo. Sigue leyendo si eres mayor de edad. English here.
Me encantaría compartirles la receta secreta de mi familia pero nadie sabía prepararlo. Ni mi mamá, mi hermana o mi cuñado. Encontré esta receta en internet, gracias a La República, con una versión muy sencilla que considera una proporción 3-1-1. Es decir, 3 porciones de pisco, 1 porción de jarabe de goma, y una porción de limón. Un consejo buenazo es congelar los vasos antes de usar.
Por la misma naturaleza de la bebida, les recomiendo usar pisco peruano. Si están fuera del país, digamos en Estados Unidos, puede que sea difícil de encontrar pero no imposible. Yo encontré Pisco en la ciudad de Austin buscando en internet y llamando a la licorería para confirmar que lo tenían antes de ir. Si los vendedores no lo tienen, me han ofrecido otros brandies o pisco de otra nacionalidad. Pero no se preocupen, el que busca encuentra.
Ingredientes 1 porción de taza de jugo de limón – usé ⅓ de taza 1 medida de jarabe de goma – usé ⅓ de taza 3 medidas de pisco – usé 1 taza 1 clara de huevo 5-6 hielitos 3-4 gotas de amargo de angostura
Preparación Juntar los ingredientes, con excepción del amargo de angostura. Licuar.
Servir. Recomiendo hacer esto en dos tiempos para distribuir mejor la espuma entre los vasos.
Estoy muy feliz de compartirles esta receta para continuar con los calditos. Tanto problemillas de edición pero gracias a Michael puedo saludarlos. Lo que me encanta de esta receta es su sencillez ya que solo se prepara con verduras, caldo de pollo y leche. Estuve muy animada de hacerla con leche de almendras, pero no encontré la que buscaba en tiendas así que lo preparé con leche de vaca de Vacas Felices. Cuando encuentre la leche que busco ya les contaré… English here.
Esta sopita estas perfecta como una entrada o también puede servirse como un plato principal. Lo que más me encanta es lo pintona y sabrosa que queda con crutones y quesito parmesano. En la publicación también les comparto cómo preparar un caldito de pollo rápido y crutones en caso de que los quieran preparar en su casa. Los crutones quedan más ricos con un pan del día de ayer que está durito pero también se puede hacer con un pan fresco. ¡Espero que les guste!
Ingredientes 1 ½ kilo de zapallo 1 taza de caldo de pollo 1 taza de leche – puede ser de almendras Sal, al gusto
Caldo de pollo casero 1 pedazo de pollo 1 zanahoria, pelada 1 largo de apio 4 tazas de agua Sal
Crutones caseros 1 pan, preferiblemente del día anterior ¼ taza de aceite Pimienta, al gusto Sal, al gusto Oregano, al gusto
Preparación Trozar el zapallo. Cocinar al vapor.
Licuar con un poco del caldo.
Juntar el zapallo y el caldo en una olla.
Agregar la leche.
Cocinar unos minutos a fuego bajo.
Caldo de pollo Juntar los ingredientes en una olla y hacer hervir. Cocinar a fuego bajo a mediano durante 15 a 30 minutos.
Crutones caseros Cortar el pan en trozos.
Mezclar el aceite, sal, pimienta y orégano en un bol tendido. Remojar el pan en la mezcla.
Calentar una sartén aceitada. Dorar en la sartén.
Servir la crema con los crutones y decorar con queso parmesano.