Blog petite para bienestar peruano

Category: receta (page 12 of 12)

Lasagna caprese con fideos tornillo

¡Hola a todos! Ha pasado algún tiempo desde mi última publicación es porque estuve enferma. En Lima el clima se está calentando y tuve una gripe muy fuerte. Por suerte ya me siento mejor y con muchas ganas de hacer (comer) algo rico.

Lasagna caprese
Lasagna caprese

Para la pubicación de hoy vamos a probar una lasagna de estilo caprese. A mi me encanta todo lo caprese desde una nutricionista me recetó un sandwich caprese en la dieta. Se llama así porque origina de la ciudad Italiana Capri, se pronuncia algo como “ka – preee- zeee”, y consiste en tomate, albahaca y mozarrella + aceite de oliva.

Ingredientes
8-10 tomates, pelados y en rodajas
1 ramo de albahaca
60 gramos de mantequilla – Laive, con sal
1 litro de leche fresca entera
Sal y pimienta
Nuez moscada
Harina
400 gramos de queso mozzarella – usé queso Gloria Bonle porque en el supermercado había oferta de 3×2
½ tajada de queso parmesano – no recuerdo la medida
375 gramos de fideos tornillo – equivale a 1 bolsa y media

Preparación
Poner agua a hervir en una olla grande. Agregar fideos y de modo opcional, un poco de aceite, sal y una hoja de laurel. Cocinar por 8-10 minutos, y/o hasta cocido. Colar y separar.

Separar los tomates en un bol y, si desean, echarles aceite y sal. Enjuagar las hojas de albahaca y separar del tallo. Hacer a un lado.

Lasagna caprese
Tomates y albahaca

Preparar la salsa blanca con mantequilla, leche y harina, siguiendo la preparación de esta receta. No olvidar cernir la harina para evitar los grumitos.

Engrasar las fuentes a usar con aceite o mantequilla. Yo usé dos fuentes rectangulares medianas que entraban en mi horno chico.

Empezar a armar las fuentes con una capa de salsa blanca, seguida por una capa de fideos. Sobre estos, seguir con las siguientes capas: salsa blanca, queso mozarella, albahaca, tomates, fideos, salsa blanca, queso mozzarella, albahaca, tomates, queso parmesano.

Lasagna caprese
Lasagna caprese
Lasagna en fuentes

El queso parmesano queda rico sobre la lasaña, lo uso como la última superficie.

Cocinar las fuentes en un horno precalentado a 300° y por 20 – 30 minutos. El olor de la comida abrirá el apetito pero es importante dejar que se enfríe un poco antes de servir. De lo contrario la salsa y el queso estarán aguados.

Pueden acompañar la lasagna con un poco de queso parmesano. También pueden servirla con una ensalada. En nuestro caso hicimos una ensalada caprese con los ingredientes sobrantes. También va bien con un rico vino.

Lasagna caprese

Espero que les haya gustado esta publicación y receta.

Les mando mucho cariño y hasta la siguiente receta.

Soufflé de berenjena y queso fresco

Era una tarde fría de invierno gris en Lima cuando pasé por un supermercado y me di cuenta de que no tenía comida en casa. De pronto caminaba por los pasillos de la tienda con un carrito duro y chueco. Lácteos, pollo, frutas, verduras y… ¿berenjena? Sí, claro.

Soufflé de berenjena y queso fresco
Soufflé de berenjena y queso fresco

Es así como llegué a mi casa con una berenjena. No se preocupen, después de esta receta tomaré un descanso de los soufflés.

Ingredientes

Salsa blancamantequilla, leche y harina
1 berenjena
Media fuente de queso fresco blanco (Laive)
6 huevos

Preparación

Pelar la berenjena y picar en cuadrados junto con el queso. Separar.

Preparar la salsa blanca y separar.

Batir 6 claras en un bol a punto de nieve.

Soufflé de berenjena y queso fresco

En un bol u olla mezclar la berenjena y queso, uniendo con la salsa blanca. Yo intenté sofreír la mezcla de berenjena antes de agregar la salsa blanca aunque no sé qué efecto tuvo sobre la mezcla final. Unir esto con las claras de huevo y agregar dos yemas a la mezcla.

Vertir sobre un bol engrasado y cocinar por 50 a 60 minutos, a 250° en un horno (yo uso eléctrico).

Que disfruten.

Soufflé de quinua y queso

Después de algunas pruebas con diferentes rellenos, estoy muy feliz de traerles mi receta para preparar soufflé de quinua y queso fresco.

Souffle de quinua y queso

Escogí usar quinua como relleno porque siento que está muy popular. De hecho todo empezó cuando me encontré con una ensalada de papas, zanahorias y quinua en una visita a Brasil. Pensé que siendo Peruana no la sabía preparar y también en lo fácil que mi mamá hacía parecer la preparación del soufflé. 

Primero, probé solamente con quiwicha hervida, brócoli y claras de huevo, y finalmente incorporé la salsa blanca a la mezcla en un intento para que sea más sólida.

Lo que me encanta de esta receta es que es tiene ingredientes muy sencillos, al igual que su preparación. Inclusive puedes cambiar el relleno por otro que te guste más. Berenjena y queso tambien queda muy rico.  

Ingredientes

250 gr. de quinua
Media fuente de queso freso, cortado en dados (Laive)
4 tazas de salsa blanca (mantequilla, harina, leche)
6 huevos, a temperatura de ambiente

Preparación

Enjuagar la quinua con agua, al igual que para el guiso de quinua. Cocinar por 20 minutos en agua y hasta que esté cocida. Separar.

Preparar la salsa blanca como se hizo para la receta de lasaña de fideos tornillo y champiñones. La cantidad a usar debería de 4 tazas, aproximadamente.
 
Separar las yemas y claras de los huevos. Batir las claras a punto nieve.

Mezclar la quinua y queso en un bol grande, incorporando la salsa blanca. Agregar también las claras batidas y 2 yemas.

Vertir todo sobre un bol o fuente engrasada y que se pueda hornear. Hornear por 50-60 minutos a 250° y hasta que la mezcla esté cocida.

Disfruten.

Souffle de quinua y queso

Guiso de quinua con pollo y papas al horno

La publicación de hoy es para preparar un guiso de quinua con pollo. Este es uno de mis platos favoritos porque en mi casa lo preparan desde que yo era chica y me recuerda mucho a mi mamá. Me gusta que tiene una preparación sencilla y lo considero un plato típico peruano. Ojalá les guste.

Guiso de quinua
Guiso de quinua y pollo

Read more