Mucha Ale

Blog petite para bienestar peruano

Archives (page 20 of 22)

Comida India en Lima

Una experiencia casi tan bonita como compartir una comida hecha por uno mismo es compartir una comida de donde venga. Me estoy refiriendo a una comida que no hemos preparado nosotros y especialmente aquella que todos estamos probando por primera vez.

Comida India en Guru
Delicias en Guru

Hoy les comparto mi experiencia con la comida india en Lima. La probé por primera vez en el restaurante Gurú pero me he dado cuenta de que alguien siempre pide por mi. Yo no sé qué pedir. Solo sé tomar lassis (batidos que hay en diferentes sabores frutados) y comer naan (pan con mantequilla y ajo).

Comida India en Guru
Rico Mango Lassi

Así que convencí a mi mejor amiga para que me acompañe a comer guisos picantes y tomar lassis. Para los principiantes como nosotras, es importante pedir los guisos con un nivel ligero de picante.. No es mala idea tener un pañuelo para tu nariz.

Comida India en Guru
Guisos: Karahi Chicken (izquierda) y Beef Korma

Nosotras compartimos estos platos que les recomiendo:

Karahi Chicken
Guiso de pollo y especias, originario de la zona del norte de la India y Pakistán. Tiene un sabor que resumo como fuerte y rico. Liliana lo vio en la lista de Recomendaciones del Chef, y cuando lo probé me encantó muchísimo.

Beef Korma
Guiso de carne, aunque también había de pollo, con un sabor menos fuerte en picante que Karahi. Su salsa estaba compuesta por salsa de almendras, queso de casa y especias. Ambos guisos vinieron acompañados de una porción de arroz.

Garlic Chapatti
Este es un pan chato y suavecito, con toques de ajo. Al pan le dicen Naan y es buenísimo para acompañar los guisos.

Mango lassi
Lassi es un batido en base a yogurt. La primera vez que lo probé me explicaron que su propósito es contrarrestar el efecto de los sabores de los platillos, que son muy fuertes. Lo he probado normal y en sabor mango. Ambos son muy ricos, el segundo es más dulce. Si te gustan los dulces, lo recomiendo.

Espero que les sirva. He dejando una reseña en Tripadvisor. Para despedirme, les dejo este trailer de la película Ram-leela.

Omelette de claras con queso blanco y poros

Hace algunos meses he estado buscando la manera de cocinar con el microondas (todo sea para no lavar ollas). En la publicación de hoy les comparto cómo preparar un omelette de claras y queso fresco muy veloz. Creo que está muy bueno cuando tienes hambre después del gimnasio o para una comida rápida.

Omelette de claras con queso blanco y poros
Omelette de claras con queso blanco y poro


Ingredientes
¼ de agua
3 claras de huevo
¼ de taza de queso fresco blanco en trozos
8 rodajas de poro (opcional)
1 cuadrada de agua (aproximadamente)
1 tolla de papel o servilleta de papel
Sal y pimienta

Preparación
Colocar el agua en un bol hondo que pueda usarse en el microondas. Esto ayudará a que no se pegue el bol. Agregar las claras, el poro, el queso, la sal y pimienta. Yo agrego la sal, cuando me acuerdo. Disculpen la foto, se me cayó un poco de yema en las claras…

Omelette de claras con queso blanco y poros
Agregar agua, poros y queso al recipiente

Ingresar el recipiente al microondas, cubriéndolo con una toalla de papel y una tapa. Esto evitará que salpique. Cocinar por 2 minutos, apróximadamente, o hasta que esté listo. Si requiere más de dos minutos, prueba con golpes de 30 segundos.

Omelette de claras con queso blanco y poros
Cubrir el bol con papel y una tapa de microondas

Retirar del microondas con mitones para evitar quemarse. Usar un tenedor u otro para asegurarse que el omelette se haya separado del recipiente.

Omelette de claras con queso blanco y poros
Retirar el omelette con mucho cuidado para no quemarse

Puede servirse solo o acompañando comida.

Omelette de claras con queso blanco y poros
El omelette también puede acompañarse con una ensalada y pollo

Sirve 1 porción.

Saltado de zapallito italiano, queso y pollo

Hace varias semanas leí una receta para cocinar zapallito italiano, migas de pan y queso. Al fin la puedo hacer, aunque con algunos cambios. La preparé para mi amiga Karlita y le gustó. Lo que me gusta de esta receta es que es muy sencilla, rápida y que tiene queso derretido.

Saltado de zapallito italiano, queso y pollo
Saltado de zapallito italiano, queso y pollo

Ingredientes
1 zapallito italiano
1 pechuga de pollo
Queso fresco blanco
Queso parmesano
Migas o pan duro
Aceite
Sal y pimienta

Preparación
Lavar el zapallito y cortarlo en trozos largos. Separar.

Saltado de zapallito italiano, queso y pollo
Zapallito

 Cortar la pechuga en cuadrados. Aderezar con sal y pimienta. Separar.

Saltado de zapallito italiano, queso y pollo
Pechuga

Cortar el queso en trozos grandes. Separar.

Saltado de zapallito italiano, queso y pollo
Queso fresco

Si no tienen migas, rayar el pan duro sobre un recipiente.

Saltado de zapallito italiano, queso y pollo

Calentar una sarten engrasada. Agregar el pollo y freir hasta que se cocine. Agregar el zapallito, el queso y las migas.

Cuando todo esté cocido, espolvorear con queso parmesano.

Saltado de zapallito italiano, queso y pollo

Servir solo o acompañado de verduras o arroz.

Sirve 2-3 porciones.

Mazamorra de manzana con chuño

Era una noche de verano de antojos y flojera (cuando tienes hambre pero no la voluntad para hacer algo al respecto). Recordé cómo mi mamá preparaba mazamorra con chuño y decidí tratar de hacer lo mismo.

Mazamorra de manzana con chuño
Mazamorra de manzana con chuño


Ingredientes
2 manzanas, lavadas, y sin el tallo y corazón – usé manzanas de tipo Israel
2 cuaradas de chuño – usé la marca Universal
1 o 2 palitos de canela
Azucar, al gusto (opcional)
2 ¼ tazas de agua

Mazamorra de manzana con chuño

Preparación
Poner las manzanas y la canela a hervir en dos tazas de agua. Cocinar por 10 a 15 minutos, o hasta que las manzanas se estén suaves. Pueden ayudarse cortando las manzanas en trozos.

Mazamorra de manzana con chuño
Manzanas

Si desean endulzar la mazamorra, pueden agregar el azucar ahora.

Disolver dos cucharadas de chuño (puede ser menos si lo quieres menos espeso) en ¼ de agua fría y agregar esto a la cacerola. Se va a mezclar al instante con el agua y va a tomar consistencia. Es importante no disolver en agua caliente porque solamente se formarán grumos.

Mazamorra de manzana con chuño
Chuño

Sirve 4 porciones chicas o 1 generosa.

Pueden probar esta receta con otras frutas. Me han dado la idea de probar con jugo de naranja. Al parecer a abuelita Bertha solía prepararlo y quedaba muy rico.

No puedo vivir sin: arúgula y fresas

Estaba pensando que me gustaría compartir algunas publicaciones con ingredientes que me hayan encantado. Mis ingredientes favoritos esta semana han sido la arúgula y las fresas. Ya las conocía pero me ha encantado juntarlas.

Arúgula y fresas
Arúgula y fresas

Estoy segura de que he exagerado pero hemos comido arúgula en casa desde los ravioles del domingo pasado. Por suerte nadie se ha cansado de ellas.

Sobre las fresas, había una gran cantidad en casa y no quería que se malogren. ¿No les pasa que dejan algunas (o todas) olvidadas en la refigeradora y solo se dan cuenta cuando es tiempo de botarlas? Mi hermana me enseñó a agregarlas a las ensaladas y estoy imitando su ejemplo.

¿Sabían que la arúgula es conocida como rúcula o rúgula, y que su cultivo se remota a la zona mediterránea en la época romana? En algún momento se consideró un afrodisiaco (¡oh!). Más importante, es rica en vitamina C y en hierro. La fresa, por su lado, contiene agentes que ayudan a disminuir el colesterol en la sangre y también es rica en vitamina C.